De las más de 400 colonias y comunidades rurales de Salamanca, apenas el 15% (aproximadamente 50) celebraron asambleas ciudadanas para elegir delegados y subdelegados. Ante la escasa participación, el alcalde César Prieto Gallardo ha ofrecido organizar nuevos ejercicios democráticos para las localidades que no lograron realizar sus asambleas.
El alcalde expresó su disposición para llevar a cabo estas asambleas y aseguró que acudirá a cualquier comunidad que lo solicite, con el objetivo de garantizar que los ciudadanos se sientan representados. “No tengo inconveniente en asistir a cualquier lugar donde me llamen, con mucho gusto participaré en un ejercicio democrático”, comentó Prieto Gallardo.
El presidente municipal destacó que en breve se presentarán ante el Ayuntamiento los resultados de las asambleas que sí se realizaron.
En cuanto a las comunidades de Loma de San Antonio, Cerro Gordo y Valtierrilla, donde surgieron inconformidades y no se llevaron a cabo las asambleas, Prieto Gallardo indicó que se abrirá un periodo de espera para asegurar la participación ciudadana y que se elijan representantes de manera consensuada.
El alcalde propuso una nueva mecánica para estos procesos: realizar asambleas previas con aquellos interesados en postularse como delegados o subdelegados, con el fin de unificar criterios. Posteriormente, se realizaría un ejercicio similar al que se efectuó en San José de Mendoza, donde hubo una amplia participación de la comunidad y se eligieron representantes con el respaldo de los ciudadanos.
“Reitero, si alguna colonia o comunidad no ha tenido la oportunidad de participar o desea hacerlo, mis puertas están abiertas para organizar la asamblea o, si es necesario, proponer directamente al Ayuntamiento los nombres de los delegados y subdelegados para que podamos trabajar en equipo”, afirmó Prieto Gallardo.
Sin embargo, el alcalde aclaró que en aquellos lugares donde no haya participación o la comunidad no esté interesada, el Municipio tomará la decisión y será quien designe a los delegados y subdelegados.
Cabe mencionar que el 3 de diciembre, Guillermo Pérez Hernández y Alicia Vargas Martínez, de la planilla "Nuevo Valtierra", acusaron ante el alcalde que el proceso de elección en Valtierrilla fue viciado y careció de transparencia. Pérez Hernández mencionó que tras el desorden en el proceso electoral en esa comunidad, se presentó un amparo ante un juez federal y que actualmente se está preparando una demanda para llevar el caso ante el tribunal electoral.
Publicar un comentario