Tamaulipas
El auditor superior del estado de Tamaulipas, Francisco Noriega Orozco, advirtió a los alcaldes que no hayan aclarado las irregularidades encontradas en sus cuentas públicas correspondientes al 2023 que podrían enfrentar consecuencias penales, incluyendo prisión. La cifra total de desfalcos y faltas asciende a más de 13,500 millones de pesos. Los responsables tendrán hasta el 22 de abril para justificar el uso de los recursos o devolver el dinero mal manejado.
El auditor explicó que, una vez vencido este plazo, el organismo fiscalizador tendrá 122 días para revisar la documentación presentada. En caso de que las irregularidades persistan, los expedientes serán enviados al Tribunal de Justicia Administrativa o a la Fiscalía Anticorrupción, dependiendo de la gravedad de los casos. Los responsables podrían enfrentar sanciones severas, que incluyen prisión.
A pesar de la advertencia, Noriega expresó que es poco probable que se resuelvan todas las observaciones, dado que los alcaldes ya tuvieron un año para justificar sus acciones sin éxito. En caso de no hacerlo, será el área jurídica de la Auditoría Superior del Estado (ASE) la encargada de documentar las faltas.
En cuanto a los municipios con mayores irregularidades, destacan Matamoros con observaciones por 558.1 millones de pesos, seguido de El Mante (486.7 millones), Victoria (438.9 millones) y Altamira (294.5 millones). Los 43 gobiernos municipales en total presentaron irregularidades por más de 3,400 millones de pesos. Además, los organismos como Comapas y DIF´s reportaron un monto superior a 8,000 millones de pesos, mientras que los Poderes estatales superaron los 2,000 millones de pesos.
El auditor destacó que las auditorías realizadas este año son más exhaustivas que en años anteriores, y subrayó que se están tomando medidas más estrictas para garantizar la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos. Asimismo, mencionó que, en comparación con los años anteriores, en los que se presentaron apenas 23 denuncias por faltas en el periodo de 2016 a 2024, este año ya se han iniciado 45 denuncias penales.
Con respecto a las principales faltas encontradas, Noriega destacó la falta de documentación comprobatoria, inconsistencias en los ingresos, pagos de nómina sin justificación, ausencia de registros de conflicto de interés y la contratación de servicios sin apego a la normativa.
Entre las entidades con mayores irregularidades se encuentran la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Instituto del Deporte y el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, además de las Comapas del Sur, Río Bravo y Padilla.
El auditor hizo un llamado a que las reformas en la administración estatal mejoren el control financiero, y que el Tribunal de Justicia Administrativa actúe con imparcialidad para sancionar a los funcionarios responsables. "Es fundamental que los responsables no utilicen excusas de persecución política, sino que asuman las fallas en la gestión de los recursos", concluyó Noriega.
Fuente: Milenio