Nuevo León se alista para recibir nueva ola de empresas relocalizadas desde China, asegura Samuel García

Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, prevé que el estado se beneficie de una nueva ola de nearshoring debido a los altos aranceles impuestos por Estados Unidos a China. Este contexto propiciará que muchas empresas que habían establecido su cadena de suministro en China reubiquen sus operaciones en México, particularmente en Nuevo León.

García destacó que, durante su gira de promoción por varios países de Europa, en la que participó junto con el encargado de despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, se concretaron proyectos de inversión por un total de 3,800 millones de dólares. Esto incluye una inversión de 300 millones de dólares de la empresa sueca SECO, que será anunciada este viernes. Se estima que estos proyectos generarán 11,500 empleos formales en el estado.

En lo que va de la actual administración, Nuevo León ha logrado atraer inversiones por un total de 73,200 millones de dólares.

“Seguimos avanzando. Estamos seguros de que vendrá una segunda ola de nearshoring. El T-MEC sigue firme y eso garantiza a Nuevo León cero tarifas arancelarias, mientras que China y otros 80 países enfrentan tarifas elevadas. Somos el estado que más exporta en México”, afirmó el mandatario.

El gobernador también informó sobre la creciente inversión en la región, destacando el caso de Ciénega de Flores, donde Unilever ha anunciado una inversión de 800 millones de dólares y Lego ampliará su planta más grande a nivel mundial. Debido a este rápido crecimiento, García anunció que en mayo se licitará el proyecto del Arco Norte, una infraestructura que aliviará el tráfico entre Santa Catarina y el municipio de Ciénega de Flores.

García también destacó que la empresa VINCI concluirá este año una inversión quinquenal de 400 millones de dólares en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Además, en los próximos cinco años, se tiene prevista la ampliación de una segunda pista, así como la renovación de otras áreas, como los estacionamientos y la fusión de las terminales A y C. Este hub aeroportuario, cuyo operador principal es Viva Aerobus, tiene como objetivo consolidarse como un centro clave en el noreste del país, similar a lo que representa Aeroméxico en la Ciudad de México.

Finalmente, el gobernador señaló que el 10 de abril participó en un evento en el que el Tecnológico de Monterrey anunció la expansión de su distrito de innovación, específicamente en el edificio Expedition, donde se instalarán laboratorios de empresas tecnológicas. García destacó que aprovecharán los incentivos fiscales para atraer más inversiones en inteligencia artificial, un sector estratégico para el desarrollo futuro del estado.

Fuente: El Economista

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente