Colombia
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, cuestionó públicamente las reiteradas ausencias del actual mandatario local, Federico “Fico” Gutiérrez, quien ha estado fuera del país por distintos compromisos internacionales. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Quintero se preguntó: “¿Quién gobierna Medellín?”, aludiendo a la falta de presencia de Gutiérrez en momentos críticos para la ciudad.
Según el medio Antioquia Amanece, el alcalde se ha ausentado de la capital antioqueña al menos en tres ocasiones desde el 6 de junio de 2025. Los viajes han incluido visitas a Miami, Londres y una nueva salida internacional que se extendería hasta el 25 de julio. Durante estos periodos, ocurrieron episodios como el atentado contra Miguel Uribe en Bogotá y un incremento en los reportes de inseguridad en Medellín.
“Fico se fue hace dos meses. No estuvo en las emergencias, ni enfrentando la ola de inseguridad que está disparada”, escribió Quintero. Aunque el exmandatario insinuó que Gutiérrez podría estar en un proceso personal de desintoxicación, insistió en la falta de claridad institucional sobre quién ejerce la autoridad durante sus ausencias prolongadas.
Hasta el momento, el alcalde no ha respondido a las críticas.
Quintero impulsa reforma al sistema electoral
Paralelamente, Daniel Quintero lanzó un llamado al registrador nacional, Hernán Penagos, para impulsar una reforma integral al sistema electoral colombiano. En una serie de publicaciones en redes sociales, presentó seis propuestas clave con el objetivo de evitar manipulaciones y fortalecer la transparencia en los procesos de votación.
“El sistema electoral en Colombia está diseñado para ser manipulado”, afirmó.
Entre sus propuestas destacan:
-
Asignación aleatoria y verificable de jurados de votación, para eliminar la influencia de actores políticos en los nombramientos.
-
Publicación anticipada del listado de jurados, con al menos un mes de antelación.
-
Implementación total del registro biométrico, a fin de evitar suplantaciones y votos múltiples.
-
Eliminación del preregistro para testigos electorales, permitiendo una vigilancia más amplia de la ciudadanía.
-
Instalación de cámaras en cada mesa de votación, como herramienta de supervisión y auditoría.
-
Conteo manual de votos en el preconteo y escrutinio, para garantizar total transparencia en los resultados.
Quintero concluyó que, si llega a la Presidencia, impulsará un “reseteo de la política” mediante tecnología avanzada que garantice un sistema electoral inviolable.
Fuente: Infobae