El diputado federal del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, presentó una solicitud formal de juicio político en contra de legisladores del PRI y PAN que integran el Congreso de Coahuila, acusándolos de bloquear deliberadamente la incorporación de la figura de revocación de mandato en la Constitución estatal.
La denuncia fue entregada ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados. De acuerdo con Mejía, desde 2019 el Congreso local ha incumplido con la obligación constitucional de adecuar su marco normativo para permitir la revocación de mandato, figura establecida a nivel federal.
“Existe una clara intención de proteger al actual gobernador, Manolo Jiménez, impidiendo que pueda ser sometido a un proceso de revocación a mitad de su mandato. Es una estrategia dilatoria para evadir la voluntad popular y burlar el orden constitucional”, afirmó.
El legislador señaló que el diputado local del PT, Antonio Flores, presentó una iniciativa en ese sentido, la cual fue desechada por la mayoría del PRI, PAN y partidos aliados. Añadió que el plazo para activar una revocación de mandato se cumple al tercer año de gobierno, por lo que —según dijo— los legisladores buscan que ese periodo transcurra sin cambios en la legislación local.
Mejía Berdeja subrayó que esta acción no responde a cálculos políticos, sino al ejercicio de un derecho consagrado en la Carta Magna. “El Congreso de Coahuila incurre en una falta grave al ignorar un mandato constitucional. Es una omisión dolosa que afecta directamente a los derechos democráticos de la ciudadanía coahuilense”, expresó.
Asimismo, informó que en la entidad se lleva a cabo una campaña de recolección de firmas para exigir al Congreso local que cumpla con su deber legislativo y apruebe la reforma correspondiente.
“La revocación de mandato es una herramienta democrática que debe aplicarse en todo el país. Coahuila no puede ser la excepción”, concluyó el diputado.
Fuente: El Universal