Política
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, por mayoría de 3 votos contra 2, que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe entregar constancias de triunfo a 15 candidatos ganadores en elecciones judiciales, quienes habían sido bajados por no cumplir con un promedio académico mínimo de 9 en materias especializadas.
El tribunal determinó que el INE no tiene facultades constitucionales para evaluar el requisito académico, ya que esta responsabilidad corresponde a los comités de evaluación de los poderes de la Unión. Por ello, no debió declarar vacantes las posiciones de estos candidatos.
Por otra parte, en votación dividida, la Sala anuló las asignaciones a cuatro candidatos hombres y otorgó el triunfo a las mujeres con mayor votación en esas contiendas, señalando que cambiar las reglas tras la elección viola la certeza jurídica.
El fallo implica modificaciones en al menos 20 cargos, tras una revisión que el INE realizó el mes pasado, declarando inelegibles a 46 personas principalmente por promedios académicos. Se enfatizó que la voluntad popular y las reglas electorales no pueden alterarse después de la jornada electoral.