En riesgo el abasto de agua para miles de poblanos por bloqueo a pozo en Xoxtla


Local

Manifestantes detienen perforación de nuevo pozo del Plan Hídrico Nacional; más de 350 mil habitantes podrían quedarse sin suministro.

Un grupo de activistas mantiene paralizada la perforación de un nuevo pozo en el municipio de San Miguel Xoxtla, parte del Plan Hídrico Nacional, lo que pone en riesgo el suministro para más de 350 mil personas, incluyendo zonas vulnerables de Puebla capital. El proyecto frenado tenía capacidad para producir entre 40 y 50 litros por segundo, suficientes para abastecer a 4 mil habitantes locales y derivar el excedente a la ciudad.

El Sistema Agua de Puebla informó que el pozo contaría con una inversión de 27 millones de pesos para equipamiento, operación y mantenimiento. Xoxtla ya enfrenta deficiencias en su sistema hídrico: seis pozos abastecedores, de los cuales tres presentan problemas operativos, lo que ha dejado a cerca del 40 % de la cabecera municipal con servicio irregular; 4 mil personas tienen suministro limitado y 500 reciben agua apenas una vez por semana.

Los inconformes, quienes han protagonizado protestas contra empresas como Bonafont y operadores de basurero, bloquearon también la autopista México–Puebla. Alegan que los trabajos afectarían los mantos freáticos. Sin embargo, Conagua y especialistas aseguran que no existen pruebas que respalden esta preocupación, y señalan que el uso agrícola representa el 80 % de la extracción en la región, mientras que solo el 15 % es para uso urbano.

Desde 1994, los sistemas de Xoxtla y Nealticán abastecen a más de 550 mil habitantes de la capital. La puesta en marcha del nuevo pozo sería una solución clave para aliviar el desabasto en la zona sur, pero mientras persista la oposición ciudadana, el proyecto seguirá detenido.

Fuente: La Jornada de Oriente 

Artículo Anterior Artículo Siguiente