Internacional
Las discusiones terminan sin acuerdo por desacuerdos clave sobre límites a la producción y alcance legal del pacto.
Las negociaciones de la ONU en Ginebra para un tratado global que regule todo el ciclo de vida del plástico concluyeron sin acuerdo tras una ronda de 10 días entre casi 200 países, marcando un nuevo fracaso en la lucha contra la contaminación plástica.
El principal obstáculo fue la falta de consenso sobre limitar la producción de plástico virgen. Mientras unos 80–100 países, incluida la Unión Europea, demandaban restricciones legales ambiciosas, países fuertemente vinculados a la industria petrolera como Arabia Saudí, Rusia y EE. UU. rechazaron estas medidas.
Organizaciones ambientales y científicas alertan que, sin acciones concretas, la producción global de plástico podría incrementarse hasta un 70 % para 2040, y solo un 6 % provenir de materiales reciclados, intensificando la crisis de contaminación plástica.
A pesar de la falta de acuerdo, representantes como la directora del PNUMA, Inger Andersen, y el presidente del comité negociador, Luis Vayas Valdivieso, insistieron en que el proceso debe continuar. No obstante, no se estableció una fecha clara para la siguiente ronda de diálogo.
Fuente: CNN Español