La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión concluyó ayer en un incidente violento protagonizado por el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quien agredió físicamente al presidente de este órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, así como a un colaborador de éste.
A raíz de los hechos, Fernández Noroña y el presidente de la Junta de Coordinación del Senado, Adán Augusto López Hernández, informaron que se presentó una denuncia penal y que se solicitará el desafuero de Moreno por su conducta “vergonzante” dentro del recinto de Xicoténcatl. Además, anunciaron la realización de una sesión extraordinaria de la Permanente este viernes para evaluar otras medidas.
El altercado se produjo al término de un debate de más de tres horas, cuando Moreno, molesto porque la discusión no se extendió según su solicitud, subió a la tribuna y comenzó a confrontar físicamente a Fernández Noroña, quien intentó detener la agresión pidiendo “No me toques”. Moreno respondió con gritos y golpes, persiguiendo al legislador a lo largo de la tribuna.
En el incidente también resultó agredido Emiliano González, fotógrafo y encargado de redes sociales de la mesa directiva, quien fue derribado y pateado por Moreno y los diputados priístas Carlos Gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso, aunque estos últimos no forman parte de la Permanente. La vicepresidenta Dolores Padierna también fue jaloneada y sufrió un golpe en la nariz.
La discusión que derivó en la trifulca se vio marcada desde el inicio por insultos y acusaciones entre legisladores de Morena, PRI y PAN. Entre los desencuentros más fuertes estuvieron los ataques hacia la senadora Lilly Téllez, quien reiteró que la colaboración de Estados Unidos es necesaria para combatir al crimen organizado, y las réplicas de legisladores de la 4T llamándola “traidora”.
Al concluir la sesión, Moreno Cárdenas defendió su actuar y advirtió que los priístas no serán amedrentados. Incluso anunció que recurrirán a la “resistencia civil” contra lo que calificó como un “régimen corrupto y dictatorial” de Morena, y adelantó su presencia en la Cámara de Diputados el próximo 1 de septiembre.
Por su parte, agentes del Ministerio Público acudieron al recinto de Xicoténcatl para recabar declaraciones de los denunciantes de agresión y amenazas. La escena fue calificada por el ex priísta Manlio Fabio Beltrones como “el peor día en mi trayectoria parlamentaria: ¡no es combate, es debate!”.
Fuente: La Jornada