Estudiantes de la UTH rinden homenaje al papel de la mujer indígena en México

 

UTH conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena y reconoce su legado en la historia y el presente de México

Local

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, destacó que las mujeres indígenas son el pilar de sus comunidades, pues mantienen vivas sus lenguas, transmiten conocimientos ancestrales y expresan su historia en las vestimentas que elaboran.

Acompañada de estudiantes, Toxqui Oliver encabezó la conmemoración en la que subrayó que la historia no puede entenderse sin la inclusión de las mujeres indígenas, cuyos logros son herencia común y su sabiduría representa un camino hacia un mundo más justo y sostenible.

La rectora señaló que estas acciones refuerzan el compromiso de la UTH con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, en favor de reconocer y respetar las tradiciones, además de impulsar programas que garanticen el acceso a servicios básicos como salud, educación y vivienda para las comunidades indígenas.

Durante la ceremonia cívica, estudiantes de las ocho carreras de la universidad realizaron lecturas y narraciones sobre mujeres indígenas que han dejado huella en la historia de México.

El Día Internacional de la Mujer Indígena fue instaurado en 1983, en homenaje a Bartolina Sisa, guerrera aymara que luchó contra el colonialismo español y fue ejecutada el 5 de septiembre de 1782 en La Paz, Bolivia.

Fuente: Gobierno de Puebla

Artículo Anterior Artículo Siguiente