Gobierno de Puebla actualizará su Atlas de Riesgo en 2026; municipios mantienen rezago de hasta 20 años

 

Gobierno de Puebla actualizará su Atlas de Riesgo en 2026; municipios mantienen rezago de hasta 20 años

Puebla

El coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado,
José Luis García Parra, informó que en abril de 2026 quedará listo el Atlas de Riesgo Estatal actualizado, un documento que llevaba más de diez años sin renovarse y que permitirá fortalecer la prevención ante fenómenos naturales.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario explicó que desde inicios de este año el gobierno trabaja en la modernización del Atlas, por instrucción del gobernador, con el propósito de alinearlo al Atlas Nacional de Riesgos y mejorar la planeación territorial y la protección civil en toda la entidad.

Además, exhortó a los ayuntamientos a actualizar sus propios sistemas de información geográfica, ya que solo 38 de los 217 municipios poblanos cuentan con Atlas de Riesgo vigentes. En algunos casos, como Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán y Chignahuapan, estos documentos no se actualizan desde hace casi dos décadas, a pesar de haber sido creados para prevenir tragedias como deslaves y afectaciones por lluvias.

García Parra destacó que, tras los daños ocasionados por la tormenta tropical “Jerry” en la Sierra Norte, Nororiental y Negra, es momento de generar conciencia sobre la importancia de invertir en prevención, ya que actualizar los Atlas de Riesgo resulta mucho menos costoso que atender los daños de una emergencia.

Por su parte, el Ayuntamiento de Puebla anunció el 8 de octubre que invertirá tres millones de pesos en la actualización de su propio Atlas de Riesgo, que no había recibido intervención desde hace casi cuatro años, y se prevé que esté listo en 2026.


Artículo Anterior Artículo Siguiente