En la comunidad de San Diego Chalma comienza la temporada de comercialización de cempasúchil, con precios que alcanzan los 1 500 a 2 000 pesos por surco y la presencia de vendedores de diferentes entidades.
En San Diego Chalma, Puebla, dio inicio la venta de flor de muerto, tradicionalmente producida en esa región, marcando el arranque de los preparativos para la temporada de ofrendas. Comerciantes de otros estados arribaron para adquirir “surcos” —parcelas de producción—, cuyos precios este año oscilaron entre 1 500 y 2 000 pesos debido a una producción reducida.
La disminución en la oferta de flor en algunos predios fue señalada por los propios productores, lo que ha generado un incremento en el costo respecto a temporadas anteriores. Esto ha motivado que compradores de estados vecinos anticipen sus adquisiciones para asegurar stock y surtido para la venta.
La llegada de comerciantes externos también refleja la demanda creciente y la importancia de esta flor para las celebraciones del Día de Muertos, tanto en Puebla como en otras partes del país. Los productores locales indican que la temporada será clave para recuperar margen tras meses de menor actividad.
Con esta apertura de mercado, San Diego Chalma refuerza su papel como zona proveedora de flor de arraigo y tradición para Puebla y la región, trasladando a la práctica modos de producción ligados a la identidad cultural de la festividad.
Fuente: OEM
