Recaudación histórica en México: Claudia Sheinbaum destaca 4.6 billones de pesos recaudados sin aumentar impuestos

Recaudación histórica en México: Claudia Sheinbaum destaca 4.6 billones de pesos recaudados sin aumentar impuestos

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la recaudación de enero a septiembre de 2025 alcanzó 4.6 billones de pesos, lo que representa un incremento de 542 mil millones de pesos respecto a 2024, mostrando la confianza de la ciudadanía en el uso transparente de los recursos públicos.

“Esto demuestra confianza en que los recursos se utilizan de manera honesta, así como el cumplimiento del pago de impuestos y derechos del 99.9% de las mexicanas y mexicanos”, destacó Sheinbaum durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.

La mandataria señaló que este incremento se logró sin aumentar impuestos, reflejando además la puntualidad en los pagos por parte de la mayoría de empresarias y empresarios. De acuerdo con la presidenta, cerca de 200 mil millones de pesos adicionales provienen de aduanas, producto de la actualización de ingresos y no de nuevos gravámenes.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, informó que para 2026 se proyecta una recaudación de 6.4 billones de pesos, que permitirá financiar programas de bienestar, infraestructura, educación, salud y vivienda, representando un aumento real del 4.3% sin modificar ISR ni IVA.

El titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, destacó que los resultados son fruto de la fortaleza económica del país y del cumplimiento de contribuyentes, así como de la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal.

Sheinbaum también anunció avances en la reforma contra las factureras, que incluye:

  • Prohibición de inscripción de nuevas empresas relacionadas con factureras
  • Negación de RFC y firma electrónica inmediata a estas compañías
  • Procedimientos abreviados, máximo de 24 días, respetando el derecho de audiencia
  • Baja de sello de facturación a quienes compren facturas falsas
  • Propuesta de prisión preventiva oficiosa para delitos que afecten al fisco federal

“El combate a la evasión y al contrabando es prioritario. Las modificaciones garantizan transparencia y sanciones contundentes contra prácticas ilícitas”, concluyó Martínez Dagnino.

Artículo Anterior Artículo Siguiente