Diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026 entre reclamos por recortes y violencia política

Diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026 entre reclamos por recortes y violencia política

Política

La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, tras un debate que se prolongó por más de seis horas y en el que la oposición denunció recortes a salud y seguridad pública, mientras la mayoría oficialista defendió el paquete económico como un “gasto histórico” que fortalece los derechos sociales.

El dictamen, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue avalado con 358 votos a favor y 133 en contra, y se prevé que la discusión de las más de dos mil reservas continúe hasta la madrugada del jueves.

Durante la sesión, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que su bancada presentará reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos, provenientes de recortes al Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR).

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos (Morena), sostuvo que el documento “es responsable y equilibrado” y que se elaboró en diálogo con la Secretaría de Hacienda. Destacó que incluye incrementos en áreas estratégicas, como la modernización de carreteras, que pasará de 27 mil a 49 mil millones de pesos.

En tanto, Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, defendió que el presupuesto está basado en un “modelo de Estado de bienestar, con austeridad republicana y responsabilidad fiscal”, sustentado en supuestos económicos prudentes: crecimiento del PIB entre 1.8 y 2.8%, inflación de 3.5% y un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar.

Por su parte, Carlos Ignacio Mier (Morena) rechazó que existan recortes en seguridad o salud, asegurando que las variaciones obedecen a la integración de la Guardia Nacional a la Sedena y que el gasto en salud aumentará a 239 mil 318 millones de pesos, un 35.6% más que al cierre del sexenio anterior.

La diputada Carmen Cabrera (PVEM) añadió que el Fondo para el Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública tendrá un incremento de 45.2 millones de pesos, y que el sistema penitenciario federal dispondrá de 1,498 millones para mejorar su infraestructura.

Artículo Anterior Artículo Siguiente