Glosa del Cuarto Informe: Nuevo León reporta avances históricos en medio ambiente, economía, trabajo, turismo y desarrollo regional

Glosa del Cuarto Informe: Nuevo León reporta avances históricos en medio ambiente, economía, trabajo, turismo y desarrollo regional

Nuevo León

Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, los titulares de las secretarías de Medio Ambiente, Economía, Trabajo, Turismo y Desarrollo Regional y Agropecuario presentaron los logros más relevantes del último año en Nuevo León.

El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, destacó un año histórico en reforestación y calidad del aire, acercándose a la meta de un millón de árboles plantados, y consolidando nuevas agencias ambientales. Además, la creación de la División Ambiental permitió más de 250 inspecciones, 120 suspensiones y 87 querellas por delitos ambientales.

En Economía, Betsabé Rocha Nieto señaló que el estado se consolida como referente global con 37,800 millones de dólares en inversión, 115 proyectos de alto impacto y más de 55 mil nuevos empleos en el último año.

El Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, reafirmó que Nuevo León lidera a nivel nacional en empleo, formalidad y salario, con 45 mil nuevos puestos, 66.7% de formalidad laboral y el ingreso promedio más alto del país.

En Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal informó de un año récord con 33 mil millones de pesos generados y 3.4 millones de visitantes, reforzando la preparación rumbo al Mundial 2026.

Por su parte, Marco Antonio González Valdez, de Desarrollo Regional y Agropecuario, reportó avances en sanidad, genética ganadera, logística binacional, ampliación del Puerto Colombia y permisos para nuevos puentes internacionales.

El Director de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón Williamson, destacó proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en García, renovar 48 km de drenaje sanitario y reducir el Agua No Contabilizada, alcanzando un 19% en algunas localidades, a niveles comparables con Europa. Para 2026, se planea invertir 2 mil millones de pesos en eficiencia física y energética del organismo.

Los secretarios coincidieron en que estos avances representan resultados históricos que fortalecen la calidad de vida de los ciudadanos y posicionan a Nuevo León como un estado competitivo y moderno.


Artículo Anterior Artículo Siguiente