Linkin Park y Deftones lideran un cierre electrizante del Corona Capital 2025


 Linkin Park y Deftones lideran un cierre electrizante del Corona Capital 2025

Mosaico

El Corona Capital 2025 clausuró su edición número 15 con una jornada final que elevó la energía del fin de semana y consolidó un récord de asistencia de 236 mil personas en tres días. La Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a convertirse en el epicentro de la música alternativa internacional con un cierre contundente, liderado por Linkin Park, Deftones y Weezer.

El último día del festival se desplegó con una programación diseñada para mantener la intensidad de principio a fin. Linkin Park protagonizó uno de los sets más emotivos de esta edición, con una producción visual de alto calibre y un repertorio que activó la memoria colectiva del público. En paralelo, TR/ST reforzó el tono nostálgico y atmosférico de la noche con un performance cargado de estética y cadencia electrónica.

Deftones tomó el escenario con una mezcla de densidad sonora y presencia escénica que se tradujo en un estado de trance colectivo. Antes, Of Monsters and Men ofreció un show luminoso que conectó con los asistentes desde la emotividad; Weezer detonó una ola de clásicos que unieron generaciones en un mismo coro; AFI imprimió velocidad, dramatismo y fuerza; y Rose Gray se posicionó como una de las revelaciones con una propuesta fresca y estilizada.

Para Armando Calvillo, director de Marketing de Festivales en OCESA, esta edición reafirma el papel del festival en la escena regional:
“Corona Capital 2025 ha sido una celebración de música, comunidad y creatividad. Cerramos una edición histórica y ahora nos enfocamos en lo que vendrá en 2026”, afirmó.

A lo largo del fin de semana, el festival acumuló momentos que se volverán parte de su archivo memorable: desde el espectáculo de Foo Fighters, la presencia carismática de Chappell Roan, y el retorno poderoso de Linkin Park, hasta episodios inesperados como la icónica interpretación de ‘Taco, taco barato’ por Aurora o una propuesta de matrimonio en pleno show de Marina.

El alcance global del evento se confirma con datos de Ticketmaster: 40% del público viaja desde otras ciudades o países, cada edición recibe visitantes de más de 30 naciones y más de 600 mil personas buscan entradas. Cerca del 26% del total corresponde a jóvenes de entre 18 y 24 años, consolidando su relevancia entre audiencias emergentes.

El cierre dominical también brilló por la oferta extramusical. Activaciones de marca, zonas inmersivas, renovadas propuestas gastronómicas y una estética marcada por glitter, siluetas alternativas y tendencias en constante evolución reforzaron la identidad del Corona Capital como un festival que también se vive a través de la moda. Espacios como Burgerlandia, áreas healthy y zonas de descanso ampliaron la experiencia de un público que busca conectar más allá del escenario.

Con tres días intensos, celebraciones por su aniversario 15 y una programación que combinó nostalgia, innovación y cultura pop, el Corona Capital confirma por qué se mantiene entre los festivales más influyentes de América Latina. Cierra una edición robusta y activa la cuenta regresiva para su edición 2026.

Fuente: OCESA

Artículo Anterior Artículo Siguiente