Más de 15 mil millones de pesos se destinan a infraestructura estratégica en el sur de Tamaulipas
Local
En el primer trimestre de 2026 comenzará la construcción del viaducto elevado que unirá Altamira y Tampico, un proyecto estratégico que requerirá una inversión aproximada de 6,400 millones de pesos. La obra consistirá en un segundo piso de 4.6 kilómetros, que partirá desde Altamira hasta la avenida Las Torres en Tampico, con el objetivo de mejorar la movilidad en una zona donde circulan más de 25 mil vehículos diarios.
La primera fase incluirá una gasa vehicular en el Barquito para optimizar la distribución del tráfico, y el viaducto podrá ampliarse conforme crezca la demanda. Este proyecto forma parte de un paquete de infraestructura estratégica que, sumando el viaducto, el libramiento de Ciudad Mante (1,100 millones de pesos) y la carretera Mante–Ocampo–Tula, representa una inversión superior a 15 mil millones de pesos en la región sur.
La nueva red carretera mejorará la conexión entre el Bajío, Ciudad de México, el norte del país y los cruces fronterizos con la región sur del estado, facilitando el acceso a destinos turísticos como Playa Miramar y Playa Tesoro, así como rutas más rápidas para el transporte de mercancías hacia la frontera y los puentes internacionales.
Además, el Corredor del Golfo Norte contempla la construcción de un segundo puente sobre el río Pánuco, un nuevo libramiento para la zona sur y la ampliación a cuatro carriles de la carretera Victoria–San Fernando–Reynosa. Se estima que la inauguración del viaducto se realice entre 2027 y 2028, consolidando la infraestructura vial estratégica para el desarrollo económico y turístico de la región.
Local
El Gobierno de Tamaulipas anunció que en el primer trimestre de 2026 comenzará la construcción del viaducto elevado que unirá Altamira y Tampico, un proyecto estratégico que absorberá una inversión aproximada de 6,400 millones de pesos. La obra consistirá en un segundo piso de 4.6 kilómetros, que partirá desde Altamira hasta la avenida Las Torres en Tampico, con el objetivo de mejorar la movilidad en una zona donde circulan más de 25 mil vehículos diarios.
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, indicó que la primera fase incluirá una gasa vehicular en el Barquito para optimizar la distribución del tráfico, y que el viaducto podrá ampliarse conforme crezca la demanda. Este proyecto forma parte de un paquete de infraestructura estratégica que, sumando el viaducto, el libramiento de Ciudad Mante (1,100 millones de pesos) y la carretera Mante–Ocampo–Tula, representa una inversión superior a 15 mil millones de pesos en el sur de Tamaulipas.
La nueva red carretera mejorará la conexión entre el Bajío, Ciudad de México, el norte del país y los cruces fronterizos con la región sur del estado, facilitando el acceso a destinos turísticos como Playa Miramar y Playa Tesoro, así como rutas más rápidas para el transporte de mercancías hacia la frontera y los puentes internacionales.
Asimismo, el Corredor del Golfo Norte contempla la construcción de un segundo puente sobre el río Pánuco, un nuevo libramiento para la región sur y la ampliación a cuatro carriles de la carretera Victoria–San Fernando–Reynosa. Se estima que la inauguración del viaducto se realice entre 2027 y 2028, consolidando la infraestructura vial estratégica para el desarrollo económico y turístico del estado.
