SRE actualiza protocolo consular para proteger a mexicanas víctimas de violencia, incluida la digital
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó este martes la versión actualizada del Protocolo de Atención Consular para Personas Víctimas de Violencia Basada en el Género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El documento incorpora nuevos tipos de violencia, especialmente la digital, y establece lineamientos para la atención a distancia en situaciones de emergencia.
Vanessa Calva, directora general de Protección Consular, destacó que el protocolo refleja ocho años de experiencia de las representaciones mexicanas en el exterior y estándares internacionales en derechos humanos, movilidad, cambio climático y violencia digital. Señaló que el personal consular actúa bajo principios de prevención, integralidad, proactividad y visibilidad, adaptando sus acciones al contexto local.
Calva recordó que la Ventanilla de Asistencia Integral para la Mujer, iniciada como piloto en Kansas City, consolidó un modelo de atención integral que desde 2024 opera en todas las representaciones de México, como parte de la política exterior feminista. La actualización proporciona herramientas para que los consulados ajusten sus acciones a la normativa local y garantiza un primer contacto humano, claro y digno con mujeres, niñas y adolescentes mexicanas víctimas de violencia en el extranjero.
El canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó que la conmemoración del 25 de noviembre recuerda la necesidad de prevenir la violencia contra las mujeres y subrayó la responsabilidad de la SRE de ofrecer protección integral a la comunidad mexicana, destacando la eficacia del protocolo en la política exterior feminista del país.
Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México, advirtió sobre el aumento de la violencia digital, que afecta especialmente a jóvenes, activistas y mujeres con alta visibilidad pública. Reconoció la actualización del protocolo consular y subrayó que los marcos normativos deben evolucionar al ritmo de la tecnología para garantizar protección efectiva dentro y fuera del entorno digital.
Fuente: Jornada
