Colombia
Álex Char sigue siendo el alcalde con mayor respaldo en Colombia, según la última encuesta de Guarumo y EcoAnalítica, revelada este lunes 28 de abril. El mandatario de Barranquilla logró una impresionante aprobación del 85,4% y una desaprobación de solo el 10,6%, consolidándose una vez más como líder en el ranking de alcaldes de las capitales colombianas.
Este resultado no es una sorpresa. Char, miembro de una de las familias más influyentes de la región, ha mantenido cifras de aprobación destacadas en los últimos años. En febrero, su aprobación alcanzó el 85,6%, y en diciembre del año pasado, el 84,3%. En 2019, al finalizar su segundo mandato, se retiró con un asombroso 95% de aprobación, un hecho poco común en la política local.
En reacción a los resultados, Char expresó en su cuenta de X: “¡Bendito sea Dios, quien nos respalda con este gran resultado! Gracias de corazón a todos los barranquilleros por su apoyo incondicional. No descansaremos; nuestro sueño es construir juntos una ciudad que nos llene de orgullo cada día. ¡Vamos por más!”
El fenómeno de popularidad de Álex Char puede atribuirse a varios factores. Primero, su estrecha relación con el Junior de Barranquilla, un ícono de la ciudad. Al igual que su equipo, Char está profundamente arraigado en el corazón de los barranquilleros, a pesar de los escándalos por presunta corrupción que lo han rodeado. Incluso la reciente captura de su hermano Arturo, quien está siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia por corrupción electoral, no ha mermado su apoyo popular.
El Clan Char, liderado por Fuad Char, exsenador y máximo accionista del Junior, ha forjado sólidas alianzas con la clase dirigente de Barranquilla, lo que ha permitido una gobernabilidad estable durante los últimos 17 años. A lo largo de este tiempo, han llevado a cabo proyectos clave que han transformado a Barranquilla en uno de los destinos más importantes del país.
Según el analista político Carlos Arias, el éxito de Char también puede explicarse por la relación entre la política local y el deporte. “Barranquilla tiene una identidad muy distinta al resto del país, con un énfasis en el folclore y el deporte. La gestión de Char, combinada con el éxito del Junior, crea una ‘cortina de humo’ que desvía la atención de problemas como la inseguridad y las dificultades sociales”, indicó Arias.
A lo largo de su carrera, la familia Char ha utilizado estratégicamente su influencia en el fútbol para generar un vínculo emocional con los barranquilleros, lo que les ha permitido mantenerse a flote, incluso cuando surgen crisis de gestión.
Por su parte, Fernando Posada, analista y columnista de este medio, resalta que la popularidad de Char también responde a su habilidad para establecer relaciones con el gobierno nacional. "Alcaldes como Char han defendido la autonomía de sus ciudades, lo que ha fortalecido su popularidad en momentos de crisis", explicó Posada.
Además, destaca que Char ha sabido alejarse de confrontaciones directas con el presidente Gustavo Petro, centrándose en una agenda de desarrollo para Barranquilla que resalta su capacidad de gestión.
La encuesta también incluyó la aprobación de otros alcaldes de las capitales colombianas. Después de Char, el alcalde más calificado es Dumek Turbay de Cartagena, con una aprobación del 75,6% y una desaprobación de 21,3%. Le siguen Jaime Beltrán de Bucaramanga (68,3% de aprobación), Federico Gutiérrez de Medellín (60,2%) y Carlos Fernando Galán de Bogotá (55%). Alejandro Eder de Cali obtiene una aprobación del 52,2%.
Sin duda, Álex Char sigue consolidándose como un referente en la política local, destacándose por su habilidad para mantener un apoyo masivo a lo largo del tiempo, a pesar de los desafíos políticos y sociales que enfrenta.
Fuente: Tiempo