Gobierno de Nuevo León invertirá 200 mdp en interconexión vial San Pedro-Monterrey


 Nuevo León

El gobierno de Nuevo León formalizó un convenio para aportar 200 millones de pesos al proyecto de interconexión vial entre San Pedro Garza García y Monterrey, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona metropolitana.

Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, informó que la aportación estatal se distribuirá en dos partes: 100 millones de pesos en 2025 y otros 100 millones en 2026. Además, la Fundación Montemayor invertirá 30 millones para la compra de terrenos necesarios para la construcción de un viaducto que conectará la zona de Valle Oriente, en San Pedro, con la Macroplaza, en el centro de Monterrey.

“Es un avance significativo y agradezco al gobernador Samuel García por sumarse a este compromiso para optimizar la movilidad regional”, afirmó Fernández durante una rueda de prensa local.

El proyecto contempla la interconexión de la avenida Lázaro Cárdenas en San Pedro con las avenidas Morones Prieto y Gonzalitos en Monterrey. La primera etapa incluirá la edificación de un viaducto elevado sobre la Loma Larga. Actualmente, se encuentran en desarrollo el proyecto ejecutivo y las ingenierías para iniciar la obra. Se espera que la construcción comience este verano.

Sin embargo, el proyecto ha generado preocupación en comunidades históricas como la Colonia Independencia, donde residentes advierten que la cercanía a grandes vialidades afectará la calidad de vida en uno de los barrios fundadores de Monterrey.

El diálogo para esta interconexión fue retomado en febrero de 2025 por los alcaldes Mauricio Fernández y Adrián de la Garza, después de una década sin avances concretos en la colaboración entre ambos municipios.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente