Migrantes en retorno reciben respaldo financiero del gobierno estatal


Puebla

Con el objetivo de fortalecer la economía familiar de migrantes poblanos repatriados desde Estados Unidos, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos económicos a 50 personas originarias del estado, como parte del programa “Migrante Emprende”.

Durante su participación en la conferencia matutina, el mandatario estatal reiteró el compromiso de su administración con este sector de la población: “En Puebla queremos, respetamos y valoramos a nuestras paisanas y paisanos que regresan. Todo migrante que solicite apoyo lo recibirá”, afirmó.

Armenta subrayó que estas acciones se enmarcan en una política de coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, con la intención de brindar herramientas de desarrollo a quienes retornan al país. “Estamos a 200 días de gobierno consolidando eficiencia administrativa con resultados concretos”, agregó.

Por su parte, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), David Espinoza Rodríguez, informó que según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), de enero a la fecha han sido repatriados 4,487 poblanos. En este contexto, el programa “Migrante Emprende” busca ofrecer opciones productivas y acompañamiento a quienes deciden iniciar un nuevo proyecto en su lugar de origen.

Uno de los beneficiarios, Carlos Higinio, originario de Tlacotepec de Benito Juárez, comentó que el apoyo de 20 mil pesos le permitirá abrir una carpintería para sostener a su esposa y dos hijos. En tanto, Sandra Rosas Román, de Tecamachalco, recibió el mismo monto para establecer una tienda de abarrotes tras su retorno a México luego de 15 años en Estados Unidos.

Juventina López Victoria, coordinadora municipal de Atención al Migrante en Tlacotepec, destacó que este tipo de iniciativas no sólo favorecen la reinserción social de las y los migrantes, sino que también dinamizan la economía local.

Fuente: Gobierno de Puebla

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente