Cuevas busca consolidar liderazgo con partido propio y aspiración a la capital

México

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, oficializó su intención de contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2030. Durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes 5 de agosto, anunció su regreso a la política y presentó su proyecto político de largo plazo: transformar el movimiento México Nuevo en un partido político registrado rumbo a 2027.

Cuevas detalló que su estrategia contempla la conformación de una estructura territorial con coordinadores en cada una de las 16 alcaldías capitalinas, tarea que, aseguró, iniciará en las próximas tres semanas. Según explicó, estos nombramientos serán escalonados y estarán bajo su supervisión directa, destacando su experiencia en trabajo territorial.

“Soy muy buena en territorio. Ese es mi fuerte y es donde debo concentrarme: en coordinar desde abajo”, expresó la exfuncionaria al referirse al trabajo que impulsará para lograr el registro de México Nuevo ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

La aspirante también dejó claro que su proyecto no depende únicamente de decisiones personales, sino de una combinación de factores: “Para 2030, si Dios me lo permite, si la gente nos sigue y esto funciona, buscaré la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”, declaró.

Durante el anuncio estuvo acompañada por Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca y actual dirigente nacional de México Nuevo. Cuevas compartió en sus redes sociales un video con el exmandatario priista, agradeciéndole la confianza al nombrarla Coordinadora General del movimiento en la capital.

“Con orden, disciplina y fe, asumo el reto de unirme a México Nuevo para construir un partido político propio. Gracias a Ulises Ruiz por la confianza y el espacio. Vamos por un futuro donde la seguridad y la familia sean prioridad”, escribió.

Con esta declaración pública, Sandra Cuevas se convierte en la primera figura política que expresa abiertamente su intención de competir por la jefatura de Gobierno en el siguiente sexenio, en sustitución de Clara Brugada. Su apuesta política se anticipa como una campaña a largo plazo con fuerte enfoque territorial y una narrativa centrada en seguridad y valores familiares.

Fuente: Infobae

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente