Mosaico
Con un programa cultural que incluyó música, danzas, artesanías y ceremonias ancestrales, el Gobierno Municipal de Juárez llevó a cabo el evento "Voces de mi pueblo; somos tierra, somos historia", en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
La jornada inició con la ceremonia otomí Concheros del Maíz y continuó con presentaciones de danzas tradicionales de comunidades náhuatl y mixteca, incluyendo El Buey, San Pedreño, Jarabe Nayarita, Danza de los Viejitos y Flor de Piña.
En representación del alcalde, el Secretario del Ayuntamiento destacó la relevancia de las comunidades indígenas en la identidad de Juárez, ciudad que alberga a más de 15 mil personas de distintos pueblos originarios. Subrayó la importancia de preservar sus lenguas, costumbres y tradiciones, así como garantizar una vida digna libre de discriminación.
La Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Patricia Herrera González, enfatizó el compromiso de la administración estatal con el reconocimiento, la preservación y la promoción de la cultura indígena, así como el acceso a salud, educación y participación en la toma de decisiones locales.
El evento reunió a representantes de huichol, tarahumara, náhuatl, otomí, maya, tlapaneco, totonaco, mazahua, huasteco, triqui, zoque, zapoteco, huave, popoluca y chinanteco, entre otros, quienes compartieron sus tradiciones, música y arte.
Durante la conmemoración se entregaron reconocimientos a los ganadores del Concurso de Literatura en Lenguas Originarias, cuyas obras serán plasmadas en un Mural Comunitario. Entre las piezas destacadas se encuentran: "Lo que yo amo" (náhuatl), "Sebastián, el Guerrero del Sol" (náhuatl) y "Los pueblos no se olvidan" (zapoteco).
Adicionalmente, se ofreció una brigada de servicios gratuitos que incluyó atención médica, dental, visual y auditiva; afiliación a programas sociales; entrega de aparatos de movilidad; vinculación laboral; trámites con Agua y Drenaje y Fomerrey; así como módulos del INE y dependencias municipales, con participación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y organizaciones civiles.
El evento reafirma el compromiso de Juárez con la inclusión, el respeto y la preservación de la identidad cultural de los pueblos originarios, reconociendo su aporte como parte integral de la historia y la comunidad de la ciudad.