Gobierno propone modernizar el juicio de amparo para hacerlo más ágil y efectivo

 

México

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que busca modernizar y actualizar este juicio, haciéndolo más ágil, sencillo y evitando el abuso que actualmente ocurre con créditos fiscales.

La propuesta establece que sólo será recurrible el acto final de un proyecto de ejecución y garantiza que no se afectará el derecho a la defensa. Godoy explicó que, una vez que la Corte determina que un deudor debe pagar un crédito fiscal, la suspensión del amparo sólo podrá solicitarse hasta el momento en que pueda iniciarse la subasta o remate de bienes, siempre presentando garantías sólidas como depósitos o cartas de crédito, asegurando que el Estado reciba el total del crédito fiscal, incluidos intereses.

La reforma incorpora la digitalización del juicio de amparo, con plena validez legal y operatividad práctica, y establece plazos y términos claros para una justicia pronta. Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, señaló que esto permitirá combatir abusos anteriores en giros negros, centros de apuestas y casos de deudores alimentarios, además de fortalecer la lucha contra el lavado de dinero y la delincuencia organizada, evitando la liberación injustificada de cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que corresponde al Senado decidir si la iniciativa se somete a parlamento abierto, y reiteró que el juicio de amparo seguirá protegido por la Constitución, pero con reglas claras y herramientas tecnológicas que modernicen la justicia en el país.

Artículo Anterior Artículo Siguiente